
El 13 de octubre comienza la edición número 14 de la Copa Libertadores, en Ecuador. Boca será el único representante argentino.

Ecuador está listo para recibir a los 16 equipos que participarán de la décimo cuarta Copa Libertadores, que se jugará del 13 al 28 de octubre. Boca es último campeón del torneo argentino y buscará su primer torneo continental.
El certamen sudamericano tendrá a tres representantes brasileros, dos de Colombia, Chile, Paraguay y Ecuador: y uno de Bolivia, Uruguay, Perú, Venezuela y Argentina. En total son 16 países, de los cuales, algunos países cuentan con más cupos, por tener algún equipo campeón de alguna edición anterior.
Los clubes clasificados son: Boca, Always Ready, Corinthians, Palmeiras, Ferroviaria, Universidad de Chile, Santiago Morning, América de Cali, Deportivo Cali, Olimpia, Libertad y Defensor Sporting. Aún restan definir un representante venezolano, un peruano y los dos equipos ecuatorianos.
¿Cómo es el formato de la Copa Libertadores?
El formato consta de una fase inicial dividida en 4 grupos de 4 clubes, de los cuales los dos primeros de cada uno, clasifican a los cuartos de final. Luego se medirán en las semifinales y final. También habrá partido para definir el tercer puesto. Hasta el momento, ese es el récord argentino. Boca y UAI Urquiza alcanzaron el podio.
De las 13 ediciones anteriores, 10 campeones fueron brasileros. Sólo Sportivo Limpeño, Atlético Huila y Colo Colo pudieron cortar con esa hegemonía. Corinthians y San José son los máximos ganadores con 3 copas Libertadores cada uno.
San Lorenzo fue el primer club en representar a la Argentina en el torneo continental, luego lo hizo River, Boca y UAI Urquiza. ¿Habrá campeón argentino este año?