El actual torneo tuvo muchos equipos con posibilidades de clasificar a Cuartos de Final. Repasamos la evolución en la competencia respecto a los últimos 5 años.
La brecha histórica de algunos equipos para con el resto, disminuyó en este torneo. Desde hace 10 años, Boca, River, San Lorenzo y UAI Urquiza, dominan con una gran superioridad. Si bien en este campeonato fueron los primeros, no lo hicieron con tanta diferencia y dejaron puntos en el camino.
En la Zona B, UAI Urquiza y River fueron los protagonistas de la tabla, aunque han ganado partidos por un solo gol de ventaja. En la A, Boca fue líder y San Lorenzo el escolta. El Xeneize igualó 2 encuentros y El Ciclón 3, sobre 8 disputados. No solo se reflejó en los puntajes, si no también en el juego.
“Creo que este torneo fue mucho más parejo que el anterior. No se si diría más competitivo porque todas las jugadoras dan todo y más, pero sin dudas más parejo. Muchos clubes se reforzaron bien, otros comenzaron a darle al femenino las herramientas para poder crecer y eso se vio demostrado”, opinó Sindy Ramirez, futbolista de San Lorenzo.
De 19 equipos que disputaron el actual torneo, solo uno no pudo obtener puntos. En el anterior, que jugaron 17 clubes repartidos en cuatro zonas, fueron tres los que no sumaron y uno, Excursionistas, que acumuló un punto.
El campeonato Transición 2020 tuvo 17 participantes, de los cuales ocho clasificaban a la próxima ronda y había seis, que ya estaban definidos previo a la última jornada. En 2018/2019 también, ocho equipos avanzaban a la siguiente instancia y seis lo lograron dos fechas antes. Actualmente, hubo siete que pelearon hasta el final, cuatro lugares a los Cuartos de Final.
Por consiguiente, en esta rueda solo River le sacó más de seis puntos a su perseguidor, es decir más de dos partidos de ventaja. En la mayoría de los antecedentes, no solo hay una brecha entre los primeros y el resto, sino que también en varios puestos de la tabla. Esta vez, no sucedió.
En el Torneo 2017, 20 puntos distanciaron al primero del cuarto, 13 de este último al quinto y 11 unidades del sexto al séptimo. Un año anterior, el campeón se aventajó con 14 puntos con respecto al cuarto, este 13 con el quinto, y aquel 11 para con el sexto.
El certamen fue parejo y competitivo. Se reflejó en los resultados y en el juego. Algunos entrenadores contaron con otras herramientas y realizaron propuestas interesantes que ayudaron a cambiar el pensamiento de jugadoras al enfrentar a potencias históricas del fútbol femenino.