
Fue un gran debut de la Selección argentina en la Copa América 2025. (Foto: AFA)
La derecha de Bonsegundo le dio la victoria a la Selección argentina en su primer partido en la Copa América 2025, ante Uruguay. ¿Cómo jugó la Albiceleste?
La Selección argentina hizo un partido “largo” en su debut en la Copa América 2025, ante Uruguay. En la primera parte del encuentro realizó un planteó midiendo al rival, quien ya había debutado en el torneo ante el anfitrión, Ecuador, y en la segunda parte asumió riesgos para ganar el partido.
Leé también: “Lo manifesté”: la premonición de Flor Bonsegundo antes del debut de Argentina en la Copa América
Germán Portanova sorprendió con el esquema para enfrentar a la Celeste. La Selección arrancó con línea de 3, algo inusual en el ciclo del entrenador. Formó con Solana Pereyra y las tres del fondo fueron Sophie Braun, Aldana Cometti e Eliana Stabile.
Por su parte, las 3 mediocampista fueron Daiana Falfán, Sofía Domínguez y Maricel Pereyra; más adelante otra línea de 3 volantes: Bettina Soriano, Carolina Troncoso y Florencia Bonsegundo; y Yamila Rodríguez como única punta.
El 3-3-3-1 aplicado por el entrenador generó que haya un buen volumen de jugadoras en casi todos los sectores del campo de juego, tanto para defender como para atacar. Cuando Uruguay recibía la pelota no tenía espacios para rematar de media distancia, como sí lo hizo ante Ecuador, ni para jugar cómodo en la mitad de la cancha.
La Selección pudo copar la mitad del campo de juego, sin embargo no tuvo los espacios o la circulación necesaria para buscar el arco rival. En la segunda parte con dos ingresos clave pudo generar ese desorden ofensivo que necesitaba para romper el partido: Kishi Núñez, que fue la primera en entrar y en pocos movimientos logó autogestionarse el espacio para rematar y probar a la arquera Sánchez, y luego fue el cambio de Agostina Holzheier, fundamental para desordenar a la defensa uruguaya.
Argentina necesitaba desequilibrio y desorden ofensivo. De hecho en los movimientos del gol Holzheier, acostumbrada a jugar por fuera, apareció por dentro para asistir a Bonsegundo, quien quedó mano a mano con la arquera, como delantera central.
A pesar de los buenos resultados obtenidos en la previa y la expectativa generada, la idea y el planteo reflejó ir de a poco. Con los atenuantes de la altura, de enfrentar al rival quizá más difícil del grupo, se vio una Selección midiendo en los primeros 45 minutos para luego dar el golpe final.
Es buen inicio de la Selección argentina, que buscará profundizar y evolucionar, sobre todo lo del segundo tiempo ante Uruguay para su próximo partido ante Chile, el viernes a las 21 (hora de Argentina).