Premios Conmebol Libertadores Femenina 2025: cuánto se llevó cada equipo

Corinthians fue campeón de la Libertadores por tercera vez consecutiva. (Foto: Conmebol)

Corinthians fue campeón de la Libertadores por tercera vez consecutiva. (Foto: Conmebol)

Te contamos todo sobre los premios económicos que recibieron los tres mejores equipos de la Conmebol Libertadores 2025.

Finalizó una nueva edición de la Conmebol Libertadores, esta vez en Argentina y nuevamente con Corinthians levantando el título máximo, y en FutFemGol te contamos cuáles fueron los premios económicos que repartió la organización y cuánto se llevaron los clubes participantes.

Leé también: Todo lo que tenés que saber sobre la Liga de Naciones Femenina rumbo al Mundial 2027

Desde 2019 hasta la edición de 2024 el premio para las campeonas aumentó un 1.181%: en la edición disputada en Buenos Aires se repartieron 3.650.000 dólares entre los equipos que participaban.

De ese monto, el campeón se llevó dos millones de dólares. Por su parte Deportivo Cali, subcampeón, recibió 600 mil dólares y Ferroviaria, el tercero, se quedó con 250.000 dólares.

Una vez más, Corinthians fue campeón de la Conmebol Libertadores. (Foto: Conmebol)

Respecto al premio por participación, cada equipo se quedó con 50.000 dólares por haber clasificado y disputar el certamen continental.

Premios Conmebol Libertadores: las diferencias entre la competencia masculina y la femenina

En marzo de este año Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, declaró que quería un fútbol sudamericano competitivo y por ello aumentaría los premios de la Libertadores, pero en el fútbol masculino.

En ese sentido en fase de grupos, los equipos participantes se llevaron 1 millón de dólares. Por su parte aquello que llegaron a octavos de final recibieron U$S 1.250.000. Más adelante en la competencia, en cuartos, los clubes recibieron U$S 1.700.000 mientras que en semifinales el monto fue de U$S 2.300.000, monto superior al que percibieron las campeonas en esta edición femenina.

Respecto al campeón de esta edición de la Conmebol Libertadores masculina, quien conquiste el trofeo se llevará como premio 24 millones de dólares.

Cabe destacar que, a pesar de que Conmebol está muy lejos todavía de equiparar los premios en la misma disciplina, hubo algunos avances estructurales en esta edición: por un lado, los equipos hicieron la entrada en calor dentro de las canchas, algo que las jugadoras venían reclamando hace mucho tiempo; por el otro, se implementó el VAR por primera vez en todos los partidos, desde la fase de grupos hasta la final.

Además, esta edición de la competencia abrió una puerta para que los equipos compitan internacionalmente a nivel clubes. Y es que Corinthians, por quedarse con el título, tendrá la oportunidad de enfrentarse a las mejores de otros continentes en la Copa de Campeonas, que tendrá su inauguración en el año próximo.

Read Previous

Final de la Conmebol Libertadores Femenina 2025: todo lo que tenés que saber

Read Next

Semifinalistas confirmados para el Reducido de la Primera B Femenina