![](https://futfemgol.com/wp-content/uploads/var-simplificado.jpg)
La FIFA dispuso un nuevo sistema de revisión en el VAR simplificado en el Mundial Sub 20, y hoy te contamos de qué se trata.
El VAR simplificado trajo algunas novedades y mayor rapidez a la hora de revisar los fuera de juego y los goles. En esta ocasión, la FIFA decidió implementarlo en la competencia internacional femenina que ya está ocurriendo en Colombia: el Mundial Sub-20.
¿Querés más información sobre este Mundial? Descargate la Guía Mundialista de FutFemGol
![](https://futfemgol.com/wp-content/uploads/guia-mundial-sub-20-futfemgol-1024x1024.jpeg)
Este novedoso método de arbitraje no solo no posee árbitros en las cabinas, sino que obligatoriamente cada entrenador tiene dos oportunidades para solicitar la revisión de una jugada, y deben hacerlo con el cuarto árbitro en campo de juego. La tecnología semiautomática que registra todo desde adentro de la pelota hace que no se puedan revisar todas las jugadas, sino que se podrá solicitar la inspección de las faltas que ameriten tarjetas amarillas o rojas, aquellas que se consideren penal o goles que no valen.
![](https://futfemgol.com/wp-content/uploads/var-.jpg)
El sensor que se encuentra dentro del balón envía 500 datos por segundo a la cabina del VAR, lo que permite saber exactamente cuándo se produjeron los impactos en la pelota. Asimismo, los técnicos tendrán una tarjeta especial para pedir las dos revisiones en el VAR. En Sudamérica, el Mundial femenino Sub-20 será parte de la prueba para este nuevo sistema tecnológico.
![](https://futfemgol.com/wp-content/uploads/banner-sumate-1024x216.jpg)