“Acuérdense cuando jugaban sin botines”: el mensaje de Juli Cruz tras la clasificación de Boca

Julieta Cruz hizo una profunda reflexión tras el pase de Boca a cuartos de la Libertadores. (Foto: @ciaffo.jpg)

Julieta Cruz hizo una profunda reflexión tras el pase de Boca a cuartos de la Libertadores. (Foto: @ciaffo.jpg)

Tras el empate ante Ferroviária y la clasificación a cuartos de final de la Conmebol Libertadores, Juli Cruz habló sobre el plantel, la familia y los hinchas.

Boca logró una clasificación histórica en la Conmebol Libertadores 2025: es la primera vez que las Gladiadoras logran pasar a cuartos de final con la valla invicta ya que, tras el empate sin goles ante Ferroviária, terminaron su participación en el Grupo B sin haber recibido ningún gol.

Descargá la guía FutFemGol de la Conmebol Libertadores 2025

Julieta Cruz, una de las máximas referentas del plantel Xeneize, charló con FutFemGol y contó que no es casualidad este hito que se dio, sino que es producto del trabajo que las Gladiadoras vienen realizando hace tiempo.

Cruz contó que, aunque sabían que con el empate clasificaban, salieron a ganar ante el equipo mejor posicionado en su grupo. “Generamos varias situaciones de gol que no pudimos concretar, pero hay que darle confianza a nuestras delanteras que ya se van a sacar la espina”.

Además, la defensora reflexionó sobre el trabajo táctico que hace el equipo: “Pasar invictas habla de la gran arquera que tenemos y cómo funciona todo el equipo. Nuestra primera línea de defensa son las delanteras, quiere decir que el trabajo defensivo lo estamos haciendo muy bien. Sabemos que, a la que le toque entrar, va a dejar todo”.

La tribuna de Boca en el pase a Cuartos de la Libertadores. (Foto: @ciaffo.jpg)
La tribuna de Boca en el pase a Cuartos de la Libertadores. (Foto: @ciaffo.jpg)

Boca llenó la tribuna del estadio Florencio Sola un miércoles a las cuatro de la tarde, con escuelitas de fútbol femenino, familiares, bombos y banderas. Juli habló sobre el cambio generacional que vivió, en primera instancia, el equipo de la Ribera, y contó que les transmitió tranquilidad a las más jóvenes del plantel para que se saquen la presión de tener que ganar para ser alguien.

“Al final lo que te acordás después es lo que disfrutaste. Las más grandes sabemos cómo manejar mejor esas situaciones, todos nos ponemos nerviosos y ansiosos pero les dimos el mensaje de que estén tranquilas. Es jugar, mostrarse, todas salimos del barrio y yo les digo que se acuerden cuando jugaban en patas, sin pechera, sin botines y disfruten adentro de la cancha”, relató.

Por último, la histórica de las Gladiadoras reflexionó acerca de la cantidad de nenas viendo el partido y alentando desde la tribuna. “Voy a citar al profe Osvaldo (Conte) de la Selección argentina, ‘hoy las nenas no tienen que pedir permiso para jugar’. Eso ha sido un crecimiento a lo largo de los años. También vi en otro momento a las nenas de Banfield de seis años y decís qué suerte, qué bueno que vivan esto desde otro lado, aprendiendo a jugar realmente al fútbol. Me alegra ver cada vez más nenas que quieran jugar a la pelota”, cerró, emocionada.

Read Previous

Boca clasificó a cuartos de la Conmebol Libertadores: cuándo juega y quién será su rival

Read Next

Las jugadoras alzaron la voz en 2024: ¿qué cambios hubo en la Libertadores 2025?